"El cuidado de los animales es totalmente responsabilidad de los seres humanos, tenemos que ser conscientes de que la vida de un animal es tan valiosa como la propia y debemos respetarlos", según lo expuesto en una entrevista por Dalila Milián, presidenta de la asociación Unidos por los Animales (UPA). Asimismo, resaltó que el amor de los animales es incondicional, por lo que deben ser retribuidos con cuidados y protección.
En este contexto hoy hablaremos de las instituciones encargadas en esta gran labor, ya que en México existen diversas instituciones y organizaciones que velan por el respeto y cumplimiento de las leyes que protegen a los animales, así como eliminar de raíz el maltrato animal y evitar la extinción de las especies, responsables del mantenimiento del planeta y elementos esenciales para el desarrollo sustentable del mismo.
Algunas dedicadas a esta labor son:
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue sede en el año 2013 del Congreso Internacional de Terapia con Animales en México, en pro de los animales; reunión que cada año cobra vida en esta institución. En dicho congreso se realizó una jornada académica que contó con talleres teórico-prácticos, exposición de trabajos y conferencias magistrales impartidas por especialistas iberoamericanos, a fin de denotar que los animales son importantes para todos nosotros y su cuidado puede ser también útil para los seres humanos.
Por otro lado, tuvo el objetivo de intercambiar experiencias a nivel internacional sobre los nuevos enfoques en la intervención asistida con animales en personas con discapacidad, problemas de salud emocional y psicológica, a fin de aprovechar las mejores prácticas de expertos de Brasil, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.
Universidad del Valle de México (UVM) realiza constantemente congresos y foros a favor de la ayuda de los animales en situación de calle.
A fin de que encontrar una solución a dicha problemática, el campus Coyoacán de dicha universidad realizo el Foro ‘La Protección Animal en el DF: una visión ciudadana en la consolidación de la Agenda Legislativa’, donde expertos en el tema se abordaron las principales problemáticas y plantearon soluciones sobre la protección animal basada en un eje: los perros de la calle, el abandono, la falta de conciencia ciudadana y compromiso de los dueños y ciudadanos.
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con el proyecto ‘Los derechos de los animales’, el cual consiste en un cambio de mentalidad, conceptos y sistemas de creencias, así como modificaciones sociales a fin de resaltar el respeto y ayuda hacia los animales en general.
ONG Protección Animal, la cual se preocupa por el cuidado de especies silvestres; por tal motivo, realiza proyectos enfocados en la conservación y protección de la fauna en nuestro país.
Asociación Protectora de Animales de México (APASDEM), organización que lucha por el respeto de los derechos de los seres del mundo animal. Conformada por la Asociación por la Dignidad Animal; Albergue ‘Mi Amigo Fiel’; Anima Naturis; Asociación Mexicana de Voluntarios; Asociación por los Derechos de los Animales en Yucatán; Ecología, Medio Ambiente y Protección a la Fauna, entre otras; quienes realizan diversas campañas a lo largo y ancho del país junto con otras organizaciones, instituciones educativas y de gobierno.
Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (AMEDEA), la cual enfoca sus acciones en la filosofía de que amar a los animales es querer a nuestra propia especie, evitar la violencia a toda costa y promover el amor como eje rector de una sociedad, luchar con alegría y no con autocompasión.
Asociación México Antitaurino trabaja en la erradicación de las corridas de toros, novilladas, pamplonadas y eventos similares a través de pláticas y conferencias en las diferentes instituciones educativas.
Finalmente, podríamos mencionar un sinfín de agrupaciones, instituciones, grupos y otros que se dedican día a día a luchar para proteger a los animales; cabe destacar que recientemente se aprobó la ley para la protección animal, donde se prohibieron los animales en los circos .
Diana López
Comentarios