53 mapas que cambiara tu forma de ver el mundo. ¡¡Sorprendente!!
Si quieres aprender algo nuevo hoy, este tipo de mapas puede que sea tu ayuda más simple y eficaz.
(no aparece: Santo Tomé y Príncipe)
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!
¡Qué miedo!
Este mapa aborda el tema de la esclavitud moderna y toma como variantes las condiciones laborales, el hacinamiento, el trabajo infantil, el tráfico de obreros, entre otros. Los colores rojos oscuros indican que hay una mayor concentración, mientras que los colores amarillos claros indican que hay menos.
Esta infografía juega con los tamaños de los países, usándolos como piezas de rompecabezas para demostrar la verdadera dimensión del continente africano. Hay varios países metidos dentro, de esta manera uno se da cuenta que el problema de un continente no es un problema menor.
Este mapa muestra cómo y dónde vive la gente, cuáles son sus ingresos económicos y dónde se concentran quienes ganan más dinero. Podemos ver que tanto Europa como Norteamérica tienen los mayores ingresos, mientras que algunos países de Asia y sobre todo África, están bastante más abajo. Los datos son estremecedores, ya que en los peores niveles la gente gana aproximadamente 995 dólares al año o menos, y eso está ocurriendo en la mayor parte de África.
La NASA exhibió esta imagen que demuestra una diferencia clarísima entre un lado de África y otro; mientras la parte alta es seca y árida, la parte baja tiene una gran vegetación. Esto influye notoriamente en las posibilidades que cada sector tiene de desarrollar la agricultura. El reducir la pobreza se vuelve mucho más difícil en el sector norte del continente debido a lo anterior.
De nuevo, el continente más afectado por la crisis hídrica, es África. La parte norte tiene graves problemas y no parece que vaya a haber una solución pronto. Hay algunos proyectos en marcha para ayudar a entender a la gente que es necesario hacer algo para esta situación en particular, ya que el estar desprovistos de un recurso tan básico les trae infinitas complicaciones.
Quienes hicieron este mapa distorsionado se basaron en datos del Banco Mundial para hacer una representación de cada continente según su riqueza económica y desarrollo. Aquí podemos ver la sorprendente desproporción que hay entre unos y otros. África en este caso sigue siendo el más débil, volviéndose tan angosto que casi desaparece por completo.
Esta imagen satelital demuestra el acceso a la electricidad del planeta, también es muy notorio en este caso la gran desventaja que tiene África en relación a los otros continentes. Esto se traduce en precariedades en el área de salud, crecimiento económico, contaminación y falta de seguridad.
*Si te interesa estos temas y quieres comentar en InterUniversidades regístrate aquí: Registrarme
15 de septiembre de 2015- -
-
Reportar
20 de septiembre de 2015- -
-
2 les gusta esto.
- -
-
Reportar
25 de septiembre de 2015- -
-
Reportar
2 de octubre de 2015- -
-
Reportar