La Universidad de Lima es una institución académica, autónoma, sin fines de lucro, integrada por profesores, alumnos y graduados, con un gobierno democrático, constituido bajo la modalidad de asociación civil como persona jurídica de derecho... másLa Universidad de Lima es una institución académica, autónoma, sin fines de lucro, integrada por profesores, alumnos y graduados, con un gobierno democrático, constituido bajo la modalidad de asociación civil como persona jurídica de derecho privado para formar profesionales de reconocido nivel. En tal sentido, articula docencia de la más alta calidad, incentiva la investigación y desarrolla actividades en favor de la comunidad aportando al país profesionales idóneos con vocación de servicio, conciencia ética y crítica, y comprometidos con el desarrollo e integración de la sociedad. menos
Ciencias Sociales y Humanas/career/143/ciencia-politicahttps://interuniversidades-s3.s3.amazonaws.com/public/sitereview_listing/10/64/f8829ce8336e84d7d0b80879a443c9a1.jpg
Ciencias Sociales y Humanas/career/148/relaciones-del-trabajohttps://interuniversidades-s3.s3.amazonaws.com/public/sitereview_listing/cb/04/eb44c8348045c312685c9fe50cea244e.jpg
Derecho
29 de abril de 2014178 visitas 0 Comentarios
Av. Javier Prado Este ,cuadra 46, Monterrico, Lima 33 - Perú, Lima, Peru -
¿Cómo llegar?
Ciencias Sociales y Humanas/career/4936/derecho/application/modules/Sitereview/externals/images/nophoto_listing_main.png
La Carrera de Derecho forma abogados integros, con sólidos conocimientos jurídicos en general, de derecho de la empresa en particular y en disciplinas afines y complementarias a la abogacía. Con esa finalidad, se presta especial atención a las técnicas de negociación que conducen a solucionar los conflictos sin necesidad de recurrir a la vía procesal, de conformidad con la tónica... másLa Carrera de Derecho forma abogados integros, con sólidos conocimientos jurídicos en general, de derecho de la empresa en particular y en disciplinas afines y complementarias a la abogacía. Con esa finalidad, se presta especial atención a las técnicas de negociación que conducen a solucionar los conflictos sin necesidad de recurrir a la vía procesal, de conformidad con la tónica conciliatoria imperante en el mundo moderno.