Haga clic sobre la estrella que considera para calificar
Consejos útiles para aprobar cálculo I

el cálculo es la clase de matemáticas más difícil para la mayoría de los estudiantes, sobre todo aquellos de ingeniería. Si ya has pasado por algún cálculo o te tocará dentro de poco estos consejos te ayudaran a tener buenas calificaciones.
Ninguna facultad de ingeniería se salva de una clase cálculo, y puede ser la materia más terrorífica para cualquier estudiante, porque seguramente ya has escuchado a estudiantes que han pasado por allí, y han tenido que suspenderla varias veces hasta que se proponen aprobar ¡CÁLCULO!. Para que no te pase así, te dejo estos consejos útiles que te ayudara a aprobar cálculo la primera vez que la veas, o por lo menos eso espero. ¡Suerte!
1. Entender dinámica de la clase
Es importante que prestes atención a este curso, el programa de estudios del profesor y cualquier material introductorio que tengas. Trata de comprender como el sistema de evaluación del profesor, si las participaciones dentro de clase tienen algún porcentaje de la calificación. Puedes preguntarles a otros estudiantes, qué tipo de exámenes hace el profesor: preguntas abiertas, selección múltiple, etc.
2. Hablar con el profesor
Luego que se termine una clase, puedes acercarte al profesor y manifestar que estás nervioso respecto a la aprobación de la materia. Puedes demostrar tu disposición que tienes para estudiar y obtener buenascalificaciones. Hazle ver algún ejercicio que no hayas entendido en clase, trata de ser participativo.
3. Prepárate
Antes de comenzar tu primer día de clases de cálculo, asiste con los materiales que necesitas para el buendesarrollo del curso, sobre todo una buena calculadora científica, vale la pena la inversión sobre todo si estas estudiando ingeniería
4. Asiste y pon atención a la clase
Es importante que tengas compañeros dentro del curso, y esto lo logras asistiendo constantemente a clases, estos compañeros te pueden ayudar a entender temas del curso, que tu todavía no tengas muy claros. Dentro de las clases toma apuntes, escribe los ejemplos, esta materia NO se aprende de la observación, se aprende de la práctica. Participa en la clase, respondiendo preguntas del profesor, aprovecha cada minuto de clase.
5. Verifica que entendiste la lección
Al llegar a tu cada tómate por lo menos 20 minutos para revisar tus apuntes, y entender porque el profesor hizo lo que hizo en todos los puntos. Si no te queda claro algún punto de tus apuntes de clases, puedes discutirlo con tu profesor, y seguro te explicará el tema concretamente que no has entendido.
6. Haz los ejercicios
La clave para entender las clases de cálculo es la práctica. Desarrolla los problemas y asegúrate que los estás haciendo bien. Puedes apoyarte en algún compañero de clases, con el profesor, o por Internet. Recuerda la práctica hace al maestro.
7. Memoriza todos los teoremas y fórmulas
Aprende todos estos detalles, es primordial. no sólo debes tratar de memorizarlos, debes entender de donde derivan. Si entiendes el concepto de cada uno de ellos, no deberías tener ningún problema en memorizarlos.
8. Preparar los exámenes
Ya todos los puntos anteriores, te señalé varios consejos para preparar tu examen. Pero también es importante que duermas bien la noche anterior, comas un buen desayuno y mantengas la ansiedad bajo control, al momento de presentar respira profundo. Recuerda has practicado los temas a fondo y te los sabes al derecho y al revés.
9. Analizar tu examen
Lamentablemente, en una materia de cálculo no presentas sólo un examen, son varios. Por eso puedes revisar tus primeros exámenes con tus apuntes, y ver cuáles han sido los errores que cometiste. Puedes buscar problemas extras para practicar.
10. Resolver muchos problemas
Resuelve problemas hasta vomitas, luego limpia el vómito y sigue resolviendo más problemas. Es lo mejor que te podemos recomendar. Compra la cartilla de soluciones y trabaja cada problema, si es posible dos veces. La primera vez úsala para examinarlo minuciosamente y la segunda vez debes recordarlo. La parte más difícil de todo cálculo es el álgebra y trigonometría que has olvidado.
11. Repasar nociones básicas de Algebra
Se supone que ya has adquirido conocimientos básicos de álgebra y trigonometría, por lo que no te lo volverán a enseñar. Por eso es necesario que repases, elementos neutros, propiedad conmutativa, asociativa, transitiva, formulas de la elipse, parábola, otras secciones cónicas y el círculo, lo principios de las relaciones frente a las funciones, función de una función como f (g(x)) y uso de las funciones inversas. Tu primer semestre de cálculo dependerá del grado de conocimiento que tengas de álgebra.
12. Repasa conocimientos de TRIGONOMETRIA para cálculo II
Para tu próximo semestre es importante que repases las nociones básicas de trigonometría, debes reconocer y utilizar todas las funciones trigonométricas y sus inversas con facilidad. Conocer identidades trigonométricas al derecho y al revés. Todo esto lo usarás amplia-mente en el segundo semestre de cálculo.